Ficha técnica - Patinódromo Elías Ochoa Daza Valledupar

by Juan Sebastián Cruz

10/27/2021 2 min read

Descripción técnica:

Queda ubicado cerca a la carrera 19 por el centro de la ciudad de Valledupar, por lo tanto, es de fácil acceso para las delegaciones deportivas y para cualquier ciudadano de la ciudad. Según el informe presentado por el Sistema General de Regalías (SGR).

Fecha de construcción:

Inicio: 11/ 08 / 2017

Entrega: 16 / 09 / 2018

Aforo:

1500 – 2000 aprox.

Dimensiones:

- Pista de velocidad de 1200 m2, certificada por la federación nacional de patinaje (Fedepatin)

- Pista de ruta recreativa, también certificada por Fedepatin, cuenta con 1800 m2

- Pista de aprendizaje de 500 m2

- Cuenta con una gradería cubierta, camerinos, cafeterías, gimnasio, baños, enfermería, un espacio para la administración, el comercio y las áreas de acceso.

Tecnologías presentes:

Para las pistas de velocidad y de ruta recreativa se registra el uso de una capa granular, junto a la mezcla asfáltica, como también la impresión de material flexible en distintas capas. Fue una de las primeras ocasiones que se aplicaba este tipo de elementos en un escenario al aire libre en el departamento del Cesar.

Competencias que se organizaron:

La primera competencia que se desarrollo tras la renovación de este escenario fue la Tercera Válida Interclubes de Patinaje 2018.

Histórico de inversiones:

En principio el SGR presentó que dispuso cerca de 9.233 millones para la obra con el fin de beneficiar a 605.233 personas. No obstante, según los datos de la entrega del patinódromo y de las palabras del gobernador del Cesar durante la inauguración del escenario, se usaron alrededor de 8.600 millones de pesos.

¿Puede ser un escenario internacional?

Luego de su renovación en 2018 el patinódromo fue autorizado por Fedepatin como escenario apto para que se desarrollaran justas nacionales e internacionales. Es de los mejores espacios al aire libre de la región, pero no es mejor que pistas como: El Patinódromo de Cali (el cual será sede de los juegos panamericanos junior 2021 o el del Parque deportivo municipal en Ibagué (sede del mundial de patinaje 2021).

Referencias:

AREANDINA (2018). Informe de seguimiento de obra de reconstrucción de patinódromo en la ciudad de Valledupar en 2018. Fundación Universitaria del Área Andina. Disponible en: https://pdfcoffee.com/informe-de-seguimiento-de-obra-de-reconstruccion-de-patinodromo-en-la-ciudad-de-valledupar-2018-pdf-free.html

Gobierno del Cesar (2019). Patinódromo Elías Ochoa Daza recibe a los mejores patinadores del país en tercera Válida Nacional de Patinaje. Lo Hacemos Mejor, Gobierno del Cesar. Disponible en: http://cesar.gov.co/d/index.php/es/menpre/menprenoti/3476-artbp-0410-2019

López, A (2018). Valledupar estrenó patinódromo “Elías Ochoa Daza” El Heraldo. Disponible en: https://www.elheraldo.co/cesar/valledupar-estreno-patinodromo-elias-ochoa-daza-542636

 

 

 

 

 

Foto:.Gobernación del Cesar, 8 de octubre 2019, http://cesar.gov.co/d/index.php/es/menpre/menprenoti/3476-artbp-0410-2019;

Contacto

contact@diplomaciadeportiva.com